Críticas de Cine
RocknRolla. (Guy Ritchie, 2008).

Guy Ritchie, es un director que al parecer está predestinado a no explotar sus fantasmas sino a plasmarlos del todo sobre la pantalla, no a re-dirigir su entramado central o discurso (no creo sea el caso) sino a contar la misma historia en si. Ya ha tratado de adaptarse a distintos géneros y ha fallado de manera notoria, al parecer pertenece solamente a un sólo estilo, género y tipo de película, muy enmarcada en un breve núcleo que tiene sus pros y contras. Al parecer debe resignarse a siempre regresar a su primera película, lo curioso del asunto es que, por más irónico (o lógico) que parezca, ya está hecha.
No se puede afirmar que Rocknrolla sea una película mala, aburrida, mal realizada, o mucho menos. Cumple con su objetivo de ilustrar cómicamente un enredo de gángsters ingleses con algunos que otro altibajos, cierto, pero al final uno sale de la sala de cine con todos los elementos con que se nos afirma hemos de experimentar; Sexo, Drogas y Rock and Roll, (aunque en lo personal me quedaron a deber en esto último, pero que se le va a hacer, supongo que a un junkie también le faltaron más referencias a sus sagrados alimentos).
S

Y es que no se le puede quitar lo ya aprendido al señor Ritchie después de tantas veces de realizar la misma cinta. Rocknrolla logra adecuadamente situar cada uno de esos elementos en la cantidad necesaria para que no se vayan por encima de la cinta, es tal vez el mejor acierto de este relato, algo que confirma la citada experiencia del señor Ritchie. Cualquier otro director hubiera caído en la tentación de hacer una película de Sexo, Drogas y Rock and Roll disfrazada de gángsters urbanos y junkies perdedores - o peor aún, intentar una y obtener la otra. No es el caso aquí, lo que le da méritos al director, ex-esposo de Madonna.

El inicio es demasiado abrupto, incluso para este tipo de cintas, asimismo el final, que carece en ciertas partes de sentido, saltando a la vista un desarrollo incompleto de la historia en pos de un sentido estético, en pos de brindarle un look llamativo al entramado, un error cada vez más habitual en el cine actual.

La película es lograda, sí, gracias a que ciertas escenas logran ese efecto de ironía, humor negro y sentido del absurdo que se espera. El Sr. Ritchie aún tiene diálogos punzantes que a mí parecer, le han quedado de sus películas anteriores, o mejor dicho de su película primera en todas su versiones. Uno puede ir a ver Rocknrolla con reservas, es una película con sus detalles y con sus brillos, es una película de momentos, no así de escenas. El Sr. Ritchie manifiesta aún un buen uso de los recursos de una formula ya por más conocida. La volverá a hacer, de eso estamos seguros, esperemos por lo menos que la próxima vez le quede mejor, porque esta no es la mejor versión que le conocemos de su película.
RocknRolla de Guy Ritchie
Calificación: 3 de 5 (Buena a Secas)
Agustín Güiris.
Comunicólogo, Cineasta y Crítico de lo mísmo. Actualmente sobrevive en tierras Madrileñas desde donde colabora con ROOTS.
Para más críticas su blog: http://www.lacosaestaasi.blogspot.com/
Para más críticas su blog: http://www.lacosaestaasi.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario