Fotos: Pierre Pellegrin Ochoa y Cortesía Greenpeace
El primer paso para la eficacia energética en México
“Si bien éstas son más caras, pueden durar hasta 10 veces más y consumen en promedio un 25 porciento menos energía que los focos comunes, lo que repercute en menos emisiones de CO₂, principal gas de efecto invernadero que provoca el cambio climático”, explicó Beatriz Olivera, integrante de la campaña.
Tania Huerta, Coordinadora del Grupo Local de Greenpeace dijo para Roots México:
“En la actividad que realizamos, cambiamos focos incandescentes por ahorradores, uno de los puntos importantes de la actividad es que podemos demostrar que con pequeñas acciones podemos ayudar a eliminar los factores negativos del cambio climático.
“En la actividad que realizamos, cambiamos focos incandescentes por ahorradores, uno de los puntos importantes de la actividad es que podemos demostrar que con pequeñas acciones podemos ayudar a eliminar los factores negativos del cambio climático.
La mayor parte de energía que nosotros utilizamos proviene de carbón o petróleo que son dos de los contaminantes que están generando la emisión CO₂, al utilizar un foco incandescente el 90% de la energía genera calor que no necesitamos, y sólo el 10% genera iluminación lo que demuestra que estos focos son ineficientes.
Lo que nosotros estamos haciendo es invitar a la gente a que cambie sus focos y que los legisladores puedan promover una ley para que en el 2012 ya no se vendan más focos incandescentes y así se puedan disminuir las emisiones de CO₂en México.”
Finalmente los activistas de Greenpeace invitan a los lectores de Roots México y al público en general a visitar el sitio web: www.atiyaseteprendio.org, para que conozcan más acerca de la energía y para firmar la ciberacción dirigida a los legisladores en el congreso y a las autoridades de Secretaría de Energía.
Más información en:
www.greenpeace.org.mx
www.atiyaseteprendio.org
www.greenpeacepue.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario