Crónica del concierto de Oasis

Salgo a las 4:15 para arribar al lugar en más o menos una hora, después de transbordar a toda prisa me percato para mi tranquilidad que la mitad de los pasajeros del vagón van hacia allá también, el ir solo a ver a uno de mis grupos favoritos es algo de considerarse, pero al menos me sentí solidarizado.
Al llegar, cerca de las 5 de la tarde ya hay por lo menos 300 metros de fila, el clima es agradable a comparación del viento frío de días pasados en la ciudad de México, la gente en general está de buen humor y se pueden apreciar desde personas cercanas hasta inmigrantes, como la gran comunidad rockera que somos en buena parte del país, pese a que no dejaba de sentirme extraño en una ciudad ajena, no dejaban de sonar las referencias culturales, por allá unos niños mencionando que el nuevo disco no les gustó tanto, en la siguiente fila un celular sonando con don´t go away, de inmediato sabes que el mismo ambiente te va a integrar, el no conocer a nadie no limita que ellos no aman lo mismo que tu, el latir de esta música es sin duda, lo que me ha traído hasta acá.
Rumbo a las 6 30 empieza el acceso, la pista contrario a lo que yo pensaba se satura de inmediato y hay que buscar buen lugar, lo encuentro, pero no tardo en perderlo pues los empujones no se hacen esperar y llueven los golpes por todos lados.
Al llegar, cerca de las 5 de la tarde ya hay por lo menos 300 metros de fila, el clima es agradable a comparación del viento frío de días pasados en la ciudad de México, la gente en general está de buen humor y se pueden apreciar desde personas cercanas hasta inmigrantes, como la gran comunidad rockera que somos en buena parte del país, pese a que no dejaba de sentirme extraño en una ciudad ajena, no dejaban de sonar las referencias culturales, por allá unos niños mencionando que el nuevo disco no les gustó tanto, en la siguiente fila un celular sonando con don´t go away, de inmediato sabes que el mismo ambiente te va a integrar, el no conocer a nadie no limita que ellos no aman lo mismo que tu, el latir de esta música es sin duda, lo que me ha traído hasta acá.
Rumbo a las 6 30 empieza el acceso, la pista contrario a lo que yo pensaba se satura de inmediato y hay que buscar buen lugar, lo encuentro, pero no tardo en perderlo pues los empujones no se hacen esperar y llueven los golpes por todos lados.

Finalmente a las 8:30 sale el grupo abridor, con algunos acordes que recuerdan a los primeros grupos de grunge y una voz grave pero entonada dejan un buen sabor de boca en el publico, aunque todos esperamos ansiosos lo que viene.
15 minutos después aparecen ellos en escena irrumpiendo poderosamente con "rock n´roll star" el salto es impresionante, no me quedo atrás, mi entusiasmo crece y el dolor de los golpes se olvida, todo se ha convertido en un salto hacia arriba, ahora hacía demasiado calor, ¡me quito toda la ropa abrigada y me uno al salto! ¡no hay que quedarse atras!

Siguen con "champagne supernova" para culminar como empezó, el espíritu de lennon aparece con el cover de " i am the walrus", con apenas variaciones de las versiones originales, Liam sin moverse mucho mirando al público que se encendía y, de pocas palabras el hombre, Noel dándole a la guitarra y entonando sus composiciones como si la costilla rota hubiera sido solo una espinita en la mano, Andy Bell marcando pauta en lo suyo, esto es el rock, una tocada emocionante y única que como el grupo estelar, tuvo como mayor virtud hacer cosas sencillas pero con estilo, sin caer en lo simple, esto fue lo primero, espero lo siguiente...
1 comentario:
woooo vaya descripcion dl amigo sergio xD
c ve k ese koncierto estuvo taaan kbron..
jajaja
m habria gustado ir jaja
Publicar un comentario